Este mes, el Reto Cocinillas toca dulce.
Nuestra chef favorita, Lorraine Pascale trabajó antes de ser cocinera como modelo. Así que no es de extrañar que a la hora de hacer esta tarta con plátano se acordase de los diseñadores italianos, y haciendo un guiño a la firma la llamase "DOLCE & BANANA".
No estaba segura de hacer este reto. Me tira más lo salado y, además, los plátanos no me gustan...
Pero como a Rafa sí que le gustan, y estamos aquí para aprender, hice la versión mini, reduciendo los ingredientes a la cuarta parte.
Una vez metida en la cocina, me di cuenta de dos cosas. Por un lado, que el plátano sólo va en la parte superior, es decir, que se puede retirar a la hora de comer. La segunda cosa es que seguramente habría quedado muy buena también si en lugar de plátano ponemos manzana...
Y éste fue mi resultado:
Olía la cocina de maravilla...
La lista de ingredientes asusta un poco...
Para el caramelo:
50 g de azúcar moreno
50 g de mantequilla
Para el bizcocho:
150 g de mantequilla blanda
175 g de azúcar moreno fino
4 Huevos
75 g de harina integral
2 gotas de extracto de vainilla (si utilizas esencia, como yo, que es más suave, le puedes poner unas dos cucharadas)
100 g de harina leudante (yo utilicé harian normal y le añadí levadura, a razón de 1 cucharadas por cada 150 gr. de harina)
1 cucharadita de Bicarbonato
3 cucharaditas de jengibre en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de melaza (yo utilicé miel)
1 pizca de sal
1 puñado de nueces pacana tostadas (aquí, utilicé nueces California)
2 Plátanos de Canarias
1 cucharada de licor de manzana
Pero luego el bizcocho es fácil de hacer.
No puedo decir lo mismo del caramelo, ya que casi todos los participantes en el reto tuvimos alguna incidencia (el azúcar moreno funde regulín...)
Por si a alguien le interesa la versión "tú y yo", aquí tenéis las medidas de los ingredientes del bizcocho:
Lo primero fue preparar el molde. Utilicé uno desmontable pequeño. Cubrí la base con papel de horno y unté los laterales con mantequilla.
En segundo lugar, preparamos el caramelo, derritiendo la mantequilla en la sartén.
Una vez fundida, incorporamos el azúcar moreno. Cuando esté, vertemos el caramelo en el molde.
Comenzamos con el bizcocho...
Primero, batir la mantequilla, que debe estar en "punto pomada". Incorporamos el azúcar moreno. Previamente vertí el azúcar en el vaso de la batidora, para que quedase más fino (me pregunto si tal vez con este paso el caramelo hubiera quedado mejor...).
Lo siguiente, el huevo, que debe estar también a temperatura ambiente.
Una vez incorporado, añadimos la vainilla. Al utilizar esencia de vainilla, que es más suave que el extracto, podemos poner unas dos cucharaditas. También incorporamos la miel.
Mezclamos las dos harinas con el bicarbonato y la levadura. Vertemos tamizados en el bol, poco a poco. En este paso he cambiado las varillas por la espátula... También incluimos una pizca de sal.
Ahora le toca el turno a las especias. Yo reduje un poquito la cantidad de jengibre, y aumenté la canela.
Ahora picamos nuestras nueces, y se incorporan a la mezcla.
Por otro lado, terminamos con la base del molde (que será la parte superior de nuestra tarta). Cortamos el plátano en rodajas, como de medio centímetro o así, y lo distribuimos por la base, sobre el caramelo.
Salpicamos con unas gotas de licor de manzana.
Vertemos la masa en el molde, nivelamos, y al horno, 45 minutos a 180ºC.
Al hacer yo la tarta más pequeña, en 30 minutos estuvo hecha.
Como veis, ha salido irregular por encima, así que tras retirar el aro del molde, nivelamos la base de la tarta.
Volteamos, y ponemos en el plato en que vayamos a servir.
¡Y listo!
Y éstas son las versiones que ha hecho mis compañeros de reto. Además, una de las participantes ha dado con el truco para que el caramelo cuaje bien...
Ana, La Guinda del Pastel http://www.laguindadelpastel.es
Victoria, Hoy cocina Vivi http://hoycocinavivi.blogspot.com.es
Vane, Plátano & Chocolate http://platanoychocolate.wordpress.com
Teresa, Aurea's Kitchen http://aureaskitchen.blogspot.com.es
Blanca, Menjar a Cala Blanca http://acalablanca.blogspot.com.es
Vanessa, Indira Cupcakes http://indiracupcakes.blogspot.com.es
Cristina, Plus que chocolat ! http://plusquechocolat.blogspot.com.es
Angeles sweet cakes http://sweetcakesangeles.blogspot.com.es
Marisa García Cilleros http://marisaenlacocina.blogspot.com.es
No dejéis de mirar sus blogs porque es interesantísimo cómo con una misma receta se pueden obtener resultados tan diferentes...
Ya sólo me queda animaros a que la hagáis y que me contéis cómo os ha salido.