Hace unos días estuve ordenando los materiales que tengo para mis manualidades.
Entre otras cosas, tenía varios restos de Baker's Twine un poco desorganizados. Acudí a mi caja de punto de cruz, y no me quedaban bobinas planas para enrollar los hilos...
Y ya que me había puesto a ordenar, pensé en hacerlos yo misma, y ya de paso aprovechar una cajita que tenía vacía...
Y ya pensé en compartir este post en "La XI Fiesta de los Enlaces" en el blog de Las #diogeneras, que se celebra el primer viernes de cada mes.
Aproveché una caja de té (me encanta el estampado de dentro y suelo guardarlas...), y una cajita de bastoncillos vacía (en la foto, la de repuesto...), que me encantan para guardar pequeñas cosas, como ganchillos para el pelo, jaboncitos de tocador...
Así que le quité a una de las bobinas el hilo, y sobre una caja de té abierta marqué el dibujo...
Al recortar hay que hacer dos ranuras para enganchar la cinta.
A la cajita de bastoncillos es muy fácil quitarle las etiquetas. Se despegan despacio, con cuidado y no queda nada de pegamento.
Como en la solapa de la caja de té es más estrecha, en lugar de utilizarla para hacer más cartoncitos, la utilicé como separador de la caja.
Sólo hay que medir, cortar y pegar.
Pero al probarla vi que mis cartoncitos se resbalaban en el fondo de la caja, así que cogí otra cajita de té que tenía guardada, dibujé la base, recorté y fijé...
Ya sólo queda enrollar los baker's twine en cada bobina, y guardar...

Si queréis se puede dejar la tapa sin nada, ya que al ser transparente nos servirá para ver los Baker's Twine a la primera.

O la podemos decorar con washi-tape.
En esta ocasión he utilizado dos washi's de lunares, y cinta de carrocero para el centro, y como desde fuera no se va a ver lo que hay, con los sellos he identificado el contenido...
Un truco para que el diseño del washi luzca mejor en superficies transparentes es cubrir toda la superficie con cinta de carrocero, y luego encima los washi's que queramos.
Como véis, en un DIY muy sencillo y rápido de hacer.
Aquí os dejo la plantilla de la bobina, por si a alguien le viene bien.
¿Os apetece ver más ideas #diogeneras?
Pues ya estáis pinchando aquí o en la imagen.
¡¡Besitos!!
Entre otras cosas, tenía varios restos de Baker's Twine un poco desorganizados. Acudí a mi caja de punto de cruz, y no me quedaban bobinas planas para enrollar los hilos...
Y ya que me había puesto a ordenar, pensé en hacerlos yo misma, y ya de paso aprovechar una cajita que tenía vacía...
Y ya pensé en compartir este post en "La XI Fiesta de los Enlaces" en el blog de Las #diogeneras, que se celebra el primer viernes de cada mes.
Aproveché una caja de té (me encanta el estampado de dentro y suelo guardarlas...), y una cajita de bastoncillos vacía (en la foto, la de repuesto...), que me encantan para guardar pequeñas cosas, como ganchillos para el pelo, jaboncitos de tocador...
Así que le quité a una de las bobinas el hilo, y sobre una caja de té abierta marqué el dibujo...
A la cajita de bastoncillos es muy fácil quitarle las etiquetas. Se despegan despacio, con cuidado y no queda nada de pegamento.
Como en la solapa de la caja de té es más estrecha, en lugar de utilizarla para hacer más cartoncitos, la utilicé como separador de la caja.
Sólo hay que medir, cortar y pegar.
Pero al probarla vi que mis cartoncitos se resbalaban en el fondo de la caja, así que cogí otra cajita de té que tenía guardada, dibujé la base, recorté y fijé...
Ya sólo queda enrollar los baker's twine en cada bobina, y guardar...

Si queréis se puede dejar la tapa sin nada, ya que al ser transparente nos servirá para ver los Baker's Twine a la primera.

O la podemos decorar con washi-tape.
En esta ocasión he utilizado dos washi's de lunares, y cinta de carrocero para el centro, y como desde fuera no se va a ver lo que hay, con los sellos he identificado el contenido...
Un truco para que el diseño del washi luzca mejor en superficies transparentes es cubrir toda la superficie con cinta de carrocero, y luego encima los washi's que queramos.
Como véis, en un DIY muy sencillo y rápido de hacer.
Aquí os dejo la plantilla de la bobina, por si a alguien le viene bien.
¿Os apetece ver más ideas #diogeneras?
Pues ya estáis pinchando aquí o en la imagen.
¡¡Besitos!!
¡Qué bien te ha quedado!, y además muy util. Gracias por compartir.
ResponderEliminarSaluditos.
¡Muchas gracias, Susan!
Eliminarlos washi's, que lo dejan todo monísimo... :-)
¡Un besote!
te ha quedado super bonita!!! ademas que es una idea fantástica!!! te la copio para mi costurero xq lo tengo con bobinas y me ocupan muchísimo... ya no me entra nada mas jejeje asi espero ahorrar espacio ;)
ResponderEliminarBesines
Alba, Niña Bonita Accesorios
Me alegra q.te guste, Alba.
EliminarY sobre todo q te resulte util
:-)
¡Besitos!
me encantaaaaaa!!!!!! necesito algo parecido para guardar mis cintas....este DIY me va a venir de perlas!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, guapa!
EliminarEs q estas cajitas tienen mil utilidades...
¡Besitos!
Qué buena idea! El interior de la caja es precioso.
ResponderEliminarBss
Gracias, Belen!
EliminarAdemas, cada infusion tiene un color diferente... :-)
¡Besitos!
Me ha encantado, ha quedado chulísimo. Buenísima idea!
ResponderEliminarMuchss gracias, guapa!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Un besote!
Que buena idea! Me la apunto, que también tengo los baker y las cintas muy descolocados.
ResponderEliminarBesos!
¡Muchas gracias, Victoria!
EliminarVamos a dejar los materiales crafty bien ordenaditos... :-)
¡Besitos!
Te ha quedado genial!
ResponderEliminarFeliz día♥
María {La cajita de música}
¡Muchas gracias, María!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Un besote!
buena idea y muy útil.
ResponderEliminarbesos.
¡Muchas gracias, Manoli!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Besitos!
Ha quedado una caja monísima!
ResponderEliminarFeliz día
¡Gracias!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Feliz día también para ti!
Preciosa caja, muy práctico lo de los carretes para cintas, besos!!!
ResponderEliminar¡Gracias, guapa!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Besitos!
qué idea más buena!!!
ResponderEliminar¡Gracias, Natalia!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Besitos!
me encanta la idea, me la apunto
ResponderEliminar¡Gracias, Marien!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Besitos!
Qué mono, esto es ultra diogenero, y encima práctico, que eso también cuenta, ¡¡bien!!, me encantó :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
EliminarEs que eso de guardar cajitas a las diogeneras nos rechifla, ¿verdad? :-D
¡Besitos!
Que chula te ha quedado!!
ResponderEliminarMuy buena idea
Un besito
¡Muchas gracias!
EliminarMe alegra que te guste
¡Besitos!
Ohhhh!!!!
ResponderEliminarUna idea estupenda!!!
El paso a paso: Genial!!!
Gracias y besos
Rosana
¡Muchas gracias, Rosana!
EliminarSeguro que tú también utilizas estas bobinas planas para los hilos de tus bordados... :-)
¡Un besote!
Qué chulo te ha quedado Susana!! ;)
ResponderEliminarBesos!
¡Muchas gracias, Vanesa!
EliminarMe alegra q te guste.
¡Un besote!
Ohh tengo re pendiente organizar mis cintas y cuerdas! Gracias por tu propuesta!!
ResponderEliminarbss
Mica
¡Gracias a ti, Mica!
Eliminar¡Un besote!
que buena la idea , es perfecta para guardar cualquier cosita y tenerlo todo ordenado!!! un saludo.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Kir@!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Besitos!
Que chulo, ya lo tienes todo colocadito, asi da gusto!!
ResponderEliminarSaludos!
Nika
¡Muchas gracias, Nika!
EliminarTodo listo para hacer manualidades... :-)
¡Besitos!
Está genial! Lo encuentro monísimo!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Terenya!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Besitos!
Vaya manita que estás hecha. Yo soy fan de las cajitas, pero ya han amenazado con echarme de casa como siga guardando sin control, jeje.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Sofia, a quien proteste amenázalo con hacerle su propia caja y meterlo dentro!!
Eliminar:-D
¡Un besote!
¡Qué buena idea y qué mona ha quedado! Me la apunto!! Y gracias por el consejo de la cinta de carrocero!!
ResponderEliminarBesitos!!
¡Muchas gracias, Silvia!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Besitos!
Precioso y encima doble!!!cajita y soporte para los hilos!!!
ResponderEliminarAna
¡Muchas gracias, guapa!
EliminarMe alegra que te guste. Me ha salido muy completito... :-)
¡Besitos!
Me encantan los DIY te han quedado geniales !!!
ResponderEliminarY la cajita es una monada
Saludos
¡Muchas gracias, Kris!
EliminarYa ves lo sencillo que es hacerlos... a
¡Un besote!
me ha encantado!! a mi también me gustan los estampados de las cajitas de infusiones ^_^ Un besote!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Celia!
EliminarEs q son tan monos los estampados q da pena tirar las cajitas...
¡Besitos!
Que cucadaaaaaaaaaa sin palabras me has dejado ,me encanta como te ha quedado que imaginacion tienes para reciclar la caja de las infudiones y la de los bastoncillos para hacerla.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo wapa.
¡Gracias, Chus!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Feliz semana!
¡Besitos!
Qué bonita te ha quedado!! Qué curradas las cartulinas para las cintas!
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Besitos!
Muy chula la caja! Desde luego es una idea muy, pero que muy tuneable, así que no descarto tunearla, con tu permiso claro! Un besito
ResponderEliminar¡Gracias, Carmen!
EliminarMe encantará ver tu versión :-)
¡Besitos!
Esta manualidad diogenera me encanta, es muy útil a la vez que bonita!
ResponderEliminar¡Gracias, Srta. Pomelo!
EliminarMe alegra que te guste.
¡Besitos!
me encanta... hace muchos años yo hacía punto de cruz e hice algo parecido con todos los sobrantes de hilo que iban quedando. me ha gustado mucho volver a verlo :)
ResponderEliminarbss
¡Muchas gracias!
EliminarMe alegra q te traiga buenos recuerdos... :-)
¡Besitos!
Uoo qué chulo! La baker's twine o cuerda de longanizas como la llamo yo tiene ahora una casita preciosa. Por cierto me encantan los dados de madera con letras, ¿para qué sirven?
ResponderEliminar¡Jajajaja! Cuerda de longanizas!! Qué genial!! :-D
EliminarLo de las letras es un abecedario de sellos... Para poner el nombre a.la cajita, o a lo que tú quieras..,
¡Un besote!
Ya veo que no solo la cocina se te da bien, tambien las manualidades.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Ana!
EliminarMe alegra q te haya gustado
:-)
¡Un besote!
Precioso.!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Eliminar:-)
¡¡Qué chulada Susana!! Es precioso y muy práctico :-)
ResponderEliminarBesitos
¡Muchas gracias, Olga!
EliminarMe alegra que te guste :-)
¡Besitos!
Que preciosidad!!!!! Me lo apunto para puntillitas también.
ResponderEliminarQué buena idea, Teresa!
EliminarSeguro q con las puntillas queda requeteprecioso...
Un besote!
Una muy buena idea. Ha quedado genial! Me encanta reutilizar cosas, no me gusta nada tirar los plásticos, aunque los lleve al punto de reciclaje, si les doy una segunda vida me gusta más.
ResponderEliminar¡Me alegra que te guste!
EliminarPues si te gusta tanto reciclar, puedes participar en esta inciativa... :-)
¡Besitos!