Una vez más se acerca el final del mes, y con él, el RETO COCINILLAS...
No sé si os habréis fijado, pero un mes toca dulce y otro salado. A mi, por lo general, me gusta más la opción salada, y este mes tocaba...
Pues sí, unas ricas hamburguesas caseras... Acompañadas de unos gajos de patatas súper ricos.
Así que aprovechando que tenía este reto culinario y que se acerca el final del verano (no sé por qué, pero estas palabras me hacen visualizar el final de "Verano Azul" con la música del Dúo Dinámico...) vamos a comer en casa de mi madre para estar juntos antes de incorporaciones a trabajos, colegios...
Los ingredientes de las hamburguesas son los siguientes:
Y estos son los de los gajos de patata:
Empezaremos por las patatas.
Primero, precalentamos el horno a 220ºC.
Es bien sencillo. Cortamos cada patata a lo largo, y luego cada mitad en unos 4 gajos. Más o menos así.
Las colocamos en una fuente para horno en la que queden bien extendidas, sin amontonarse mucho.
Machacamos los dientes de ajo con el lateral de la hoja del cuchillo, dándoles un golpe fuerte y seco a cada uno.
Y los incorporamos a la fuente.
Pulverizamos aceite de oliva, salpimentamos, removemos y mezclamos y dejamos bien extendidos los gajos de patata en la fuente para que se hagan por igual.
Introducimos al horno una media hora.
Los ingredientes de las hamburguesas son los siguientes:
Y estos son los de los gajos de patata:
Empezaremos por las patatas.
Primero, precalentamos el horno a 220ºC.
Es bien sencillo. Cortamos cada patata a lo largo, y luego cada mitad en unos 4 gajos. Más o menos así.
Las colocamos en una fuente para horno en la que queden bien extendidas, sin amontonarse mucho.
Machacamos los dientes de ajo con el lateral de la hoja del cuchillo, dándoles un golpe fuerte y seco a cada uno.
Y los incorporamos a la fuente.
Pulverizamos aceite de oliva, salpimentamos, removemos y mezclamos y dejamos bien extendidos los gajos de patata en la fuente para que se hagan por igual.
Introducimos al horno una media hora.
Mientras, nos dedicamos a nuestras hamburguesas....
Primero, pelamos y picamos muy finos la cebolleta y el diente de ajo.
Lo vertemos en un bol grande, donde vamos incorporando la carne picada poco a poco.
Seguimos añadiendo el pan rallado, el ketchup y la mostaza. Como yo no he utilizado salsa Worcestershire, le he puesto el doble de ketchup.
Una vez bien mezclados, añadimos el huevo, sin batir.
A mi me gusta abrir el huevo en otro recipiente. No sólo porque si cae un trocito de cáscara te fastidia la receta entera (por muy buena que salga, no hay nada más desagradable que ese crujido de cáscara de huevo mientras masticas...), si no porque si tiene mala pinta (a pesar de la fecha de caducidad y todo eso) lo tiro y punto sin que se llenen el resto de ingredientes...
Por último, el tomillo. Si es fresco, se cogen dos ramitas y se pasan los dedos por cada una hacia abajo. Yo he utilizado dos pellizcos del envasado.
Ahora repartimos la masa en cuatro porciones iguales según la receta. Yo la repartí en cinco que íbamos a ser en la mesa. Se les da forma de hamburguesa.
Calentamos en una sartén un poco de aceite de oliva y vamos haciendo las hamburguesas. Unos cinco minutos por cada lado (depende, claro, de lo hechas que las queráis).
Aprovechando el calor del horno, metemos los panes de hamburguesa para que se calienten y queden un poco crujientes.
Sacamos las patatas del horno...
Para darles un toque dorado las he dejado unos minutos con el gratinador.
Terminamos de hacer las hamburguesas...
A la hora de servirlas, utilizaremos como "relleno" de la hamburguesa:
- Una cebolla morada en rodajitas
- Un tomate en rodajas
- Queso Cheddar
- Rúcula
- Ketchup y mostaza
Con estos ingredientes hemos hecho como un pequeño buffet, para que cada uno se prepare la hamburguesa a su gusto...
Ya sólo queda sentarnos a la mesa y disfrutar de la buena comida y mejor compañía.
Y enseñars cómo han hecho la receta de este mes el resto de participantes en el RETO COCINILLAS:
Teresa Alcántara Aurea's Kitchen (http://aureaskitchen.blogspot.com.es/ )
¿Y vosotros? ¿Cómo aderezáis la carne cuando vais a hacer hamburguesas? ¿Se parece en algo vuestra receta a la de Lorranie Pascale?
¡¡Besitos!!
Seguimos añadiendo el pan rallado, el ketchup y la mostaza. Como yo no he utilizado salsa Worcestershire, le he puesto el doble de ketchup.
Una vez bien mezclados, añadimos el huevo, sin batir.
A mi me gusta abrir el huevo en otro recipiente. No sólo porque si cae un trocito de cáscara te fastidia la receta entera (por muy buena que salga, no hay nada más desagradable que ese crujido de cáscara de huevo mientras masticas...), si no porque si tiene mala pinta (a pesar de la fecha de caducidad y todo eso) lo tiro y punto sin que se llenen el resto de ingredientes...
Por último, el tomillo. Si es fresco, se cogen dos ramitas y se pasan los dedos por cada una hacia abajo. Yo he utilizado dos pellizcos del envasado.
Ahora repartimos la masa en cuatro porciones iguales según la receta. Yo la repartí en cinco que íbamos a ser en la mesa. Se les da forma de hamburguesa.
Calentamos en una sartén un poco de aceite de oliva y vamos haciendo las hamburguesas. Unos cinco minutos por cada lado (depende, claro, de lo hechas que las queráis).
Aprovechando el calor del horno, metemos los panes de hamburguesa para que se calienten y queden un poco crujientes.
Sacamos las patatas del horno...
Para darles un toque dorado las he dejado unos minutos con el gratinador.
Terminamos de hacer las hamburguesas...
A la hora de servirlas, utilizaremos como "relleno" de la hamburguesa:
- Una cebolla morada en rodajitas
- Un tomate en rodajas
- Queso Cheddar
- Rúcula
- Ketchup y mostaza
Con estos ingredientes hemos hecho como un pequeño buffet, para que cada uno se prepare la hamburguesa a su gusto...
Ya sólo queda sentarnos a la mesa y disfrutar de la buena comida y mejor compañía.
Y enseñars cómo han hecho la receta de este mes el resto de participantes en el RETO COCINILLAS:
Teresa Alcántara Aurea's Kitchen (http://
Susana Jurado Té con Limón y Canela (http://teconlimonycanela.blogspot.com.es/ )
Marisa Garcia Cilleros Marisa en la Cocina (http://marisaenlacocina.blogspot.com.es/ )
Victoria Martínez Hoy cocina Vivi (http://hoycocinavivi.blogspot.com.es/ )
Vanessa Ballesteros (http://indiracupcakes.blogspot.com.es/ )
Clara Hernández El olor de mi cocina (http://elolordemicocina.blogspot.com.es/ )
Angeles Sweet cakes Angeles (http://sweetcakesangeles.blogspot.com.es/ )
Rosario Un mordisco de placer (http://unmordiscodeplacer.wordpress.com )
Rosario Un mordisco de placer (http://
¿Y vosotros? ¿Cómo aderezáis la carne cuando vais a hacer hamburguesas? ¿Se parece en algo vuestra receta a la de Lorranie Pascale?
¡¡Besitos!!